
FORMACIÓN en URGENCIAS
PARA LA POBLACIÓN

Noticias
20/05/2018
LOS COLEGIOS TRINIDAD Y ALMEDINA SE PREPARAN ANTE LAS URGENCIAS
Esta semana, los colegios Trinidad y Almedina de Córdoba se han incorporado al elenco de instituciones o entidades que contribuyen a hacer de nuestra ciudad un lugar mejor preparado para la cardioprotección y las urgencias. En este sentido, el colegio Almedina ha recibido de manos del presidente del Colegio de Médicos, Bernabé Galán, la acreditación como espacio cardioprotegido, tras superar la preceptiva formación de su personal y cumplir con los requisitos de equipamiento.
Por su parte, el colegio Trinidad acogió la jornada sobre el manejo de la Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) que han organizado el Colegio de Médicos de Córdoba, la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG) y la Universidad de Córdoba. Los instructores del Grupo de Urgencias del Colegio de Médicos y alumnos del máster de Enfermería de Urgencias han difundido conocimientos sobre maniobras básicas ante personas con pérdida de conciencia que incluyen la aplicación de compresiones torácicas de calidad y la petición de auxilio, como primeros eslabones de la cadena de supervivencia. Además, todo ello complementado con la presencia de un equipo Desfibrilador Externo Automatizado (DEA) y con el necesario porcentaje de personal formado y acreditado por la European Resuscitacion Council. Trinidad y Almedina, colegios dispuestos a salvar
27/04/2017
MÁS ESPACIOS #PROTEGIDOS FRENTE AL PARO CARDIACO
El grupo de #urgencias para la #población del Colegio de Médicos de Córdoba ha impartido a personal laboral del Colegio Almedina el curso de técnicas de soporte vital básico y manejo de #desfibrilador externo.
Cada vez, más centros e instituciones confían en la formación de nuestro Colegio y con ello hacen que nuestra ciudad cada vez esté más protegida frente al #paro_cardiaco.
Rafael A. Castro
Grupo de Urgencias para la Población
27/02/2018
RAFAEL CASTRO, EN LAS JORNADAS DE PREVENCIÓN DE ASPACOR
Rafael Ángel Castro Jiménez, vicesecretario del Colegio de Médicos de Córdoba y miembro del Grupo de Formación en Urgencias para la ciudadanía, fue el encargado de inaugurar la IV Jornada de Prevención Cardiovascular organizada por ASPACOR (Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia).
Su ponencia ha versado sobre la muerte súbita cardíaca y la necesidad de difundir las técnicas de Soporte Vital Básico y la formación en el conocimiento y manejo del DEA (Desfibrilador Externo Automatizado) en la población general y mas aún en la de un colectivo de los denominados “de riesgo” como son estos pacientes.
Se ha incidido en la idea de cadena de supervivencia, de la que todos formamos parte, desde el primer ciudadano que detecta el evento de muerte súbita y poner en marcha todo el sistema de emergencias sanitarias hasta los especialistas en cardiología intervencionista, presentes en dicha jornadas. Con el buen hacer de todos y la implicación en este objetivo común, se podrá multiplicar por 6 o 7 las posibilidades de supervivencia es las personas que sufren “muerte súbita”. Con nuestra manos, todos podemos salvar vidas.
27/02/2018
SEGUIMOS FORMANDO PARA SALVAR VIDAS
Gracias al convenio de colaboración del Colegio de Médicos de Córdoba con la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba, el Grupo de Urgencias para la Población del Colegio ha formado a alumnos de segundo ciclo superior de TAFAD (Título en Animación de Actividades Físicas y Deportivas) en la capacitación necesaria para recibir la certificación en soporte vital básico y manejo de desfibrilador.
25/02/2018
Los alumnos de segundo del Ciclo Superior de TAFAD, han sido formados por el GRUPO DE URGENCIAS PARA LA POBLACIÓN
En base al convenio de colaboración del COM con la fundación Santos Mártires, los alumnos de segundo del Ciclo Superior de TAFAD, han sido formados por el GRUPO DE URGENCIAS PARA LA POBLACIÓN, y han recibido la certificación en SOPORTE VITAL BÁSICO Y MANEJO DEL DESFIBRILADOR.
Seguimos formando a personas para SALVAR VIDAS.
21/02/2018
IV Jornadas de Prevención Cardiovascular organizadas por ASPACOR (Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia)
Hoy ha sido invitado a las IV Jornadas de Prevención Cardiovascular organizadas por ASPACOR (Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia), el Dr D. Rafael Angel Castro Jiménez, Vicesecretario del Ilustre Colegio de Médicos y miembro del Grupo de Formación en Urgencias para la ciudadanía de dicho colegio.
Su ponencia, con la que se ha dado comienzo a esta intensa jornada, ha versado sobre la muerte súbita cardíaca y la necesidad de difundir las técnicas de Soporte Vital Básico y la formación en el conocimiento y manejo del DEA (Desfibrilador Externo Automatizado)en la población general y mas aún en la de un colectivo de los denominados "de riesgo" como son estos pacientes.
Se ha incidido en la idea de cadena de supervivencia, de la que todos formamos parte, desde el primer ciudadano que detecta el evento de muerte súbita y poner en marcha todo el sistema de emergencias sanitarias hasta los especialistas en cardiología intervencionista, presentes en dicha jornadas. Con el buen hacer de todos y la implicación en este objetivo común, se podrá multiplicar por 6 o 7 las posibilidades de supervivencia es las personas que sufren "muerte súbita". Con nuestra manos, todos podemos salvar vidas.
20/10/2017
CAJASUR, SANITAS Y EL COLEGIO DE MÉDICOS, UNIDOS EN LA PREVENCIÓN DEL PARO CARDIACO
Cajasur y Sanitas han renovado, hoy, su compromiso de colaboración con la inauguración de tres áreas protegidas frente al paro cardiaco en distintos centros de trabajo del banco en la capital cordobesa, convirtiéndose la entidad financiera en la primera en obtener el reconocimiento otorgado por el grupo de Urgencias del Colegio Oficial de Médicos.
11/10/2017
EL COLEGIO DE ABOGADOS DE CÓRDOBA OBTIENE EL RECONOCIMIENTO DE ‘ESPACIO PROTEGIDO FRENTE AL PARO CARDÍACO’
El Presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, Bernabé Galán, ha hecho entrega esta mañana al Decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido, del reconocimiento de ‘espacio protegido frente al paro cardíaco’.
01/10/2017
El Colegio Oficial de Médicos de Córdoba ha concedido el reconocimiento de ‘Espacio Protegido’ frente al paro cardíaco a la organización agraria Asaja Córdoba por disponer de una respuesta precoz e inmediata ante una parada cardiorespiratoria.
¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...
13/07/2017
OTRO ESPACIO PROTEGIDO: RESIDENCIA DE MAYORES DE LA OBRA PÍA SANTÍSIMA TRINIDAD
El doctor Rafael Ángel Castro Jiménez, responsable del grupo de formación del Colegio de Médicos de Córdoba, entrega a Rafael Salinas, secretario de las Residencias de Mayores de la Obra Pía de Córdoba, y las directoras de las residencias, doctoras Lourdes Castro y Mª Carmen Nevado, la ratificación de ‘espacio protegido’ frente al paro cardiaco.
02/06/2017
EL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA RECONOCE AL CÍRCULO DE LA AMISTAD COMO ESPACIO PROTEGIDO
Bernabé Galán Sánchez y Gabriel Jiménez Moral, presidente y miembro del grupo de urgencias del Colegio de Médicos de Córdoba, respectivamente, han hecho entrega, esta mañana, del reconocimiento de ‘espacio protegido frente al paro cardíaco’, al Círculo de la Amistad...
20/05/2017
PRIMERA CASETA DE LA FERIA DE CÓRDOBA DISTINGUIDA COMO ESPACIO PROTEGIDO
La colaboración entre la Fundación Cajasur y el Colegio de Médicos de Córdoba ha permitido que la caseta de Feria de Cajasur se convierta en la primera en obtener el reconocimiento de “espacio protegido” contra el paro cardíaco, que otorga el Grupo de Urgencias del Colegio.
17/05/2017
EL COLEGIO DE VETERINARIOS, ESPACIO PROTEGIDO FRENTE AL PARO CARDÍACO
El Colegio Oficial de Médicos de Córdoba ha concedido el reconocimiento de ‘espacio protegido’ frente al paro cardíaco al Colegio Oficial de Veterinarios de Córdoba por disponer de una respuesta precoz e inmediata ante una parada cardiorespiratoria.
22/03/2017
LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA DISTINGUIDA COMO “ZONA CARDIOASEGURADA” GRACIAS AL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA
Hoy nuestro Presidente y el Grupo de Urgencias han convertido el realidad que la Universidad de Córdoba sea reconocida como ESPACIO CARDIOASEGURADO, gracias a la formación impartida y nuestro compromiso con la sociedad cordobesa.
05/07/2016
EL PERSONAL DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE CÓRDOBA REALIZA EL CURSO DE RECICLAJE DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y MANEJO DEL DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO (DEA)
El personal del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de córdoba ha recibido el curso de reciclaje de Soporte Vital Básico y manejo del desfibrilador semiautomático (DEA), impartido por el coordinador del Grupo de Urgencias, el Dr. Castro.
15/04/2016
EL GRUPO DE URGENCIAS DEL COM EN EL CEIP JOSÉ DE TORRE Y DEL CERRO
El grupo de urgencias del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Córdoba, continúa formando a la población y preparándola para salvar vidas. En esta ocasión ha sido el CEIP JOSÉ DE TORRE Y DEL CERRO donde se formaron 23 ALUMNOS DE 6° de primaria...
16/06/2016
ACREDITACIÓN Y FORMACIÓN CENTROS DE EL CORTE INGLÉS CÓRDOBA POR EL COM CÓRDOBA
Durante 3 días, los dos centros del corte inglés, y debido a la iniciativa de la dirección de los mismos y su médico de empresa (Dr. Sánchez Cano), en colaboración con instructores del Grupo de Urgencias del COM y avalados por la Sociedad Española de Medicina General ...
